
"FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODOS LOS QUE CUMPLEN AÑOS EL DÍA 29 DE FEBRERO"
No sigas a un amor que te hizo sufrir, un amor que un día se olvido de ti y lo peor, un amor que un día se fue de ti. No confíes en alguien que te dijo 'te lo juro', 'que lloró', y luego te reemplazo sin ningún dolor. Recuerda: quien se fue sin ser echado, vuelve sin ser llamado!
El amor es una condición en la que la felicidad de otra persona es esencial para tu propia felicidad.
El tiempo es demasiado lento para los que esperan, demasiado rápido para los que temen, demasiado largo para los que lamentan, demasiado corto para los que celebran. Pero para los que aman, el tiempo es la eternidad.
Si rechazamos el amor que se nos da, si nos negamos dar amor porque tememos dolor o pérdida, entonces nuestra vida estará vacía, y nuestra pérdida mayor.
No olvides nunca que la fuerza más poderosa en la tierra es el amor...
Bueno, bueno, hoy la actualización no corre a cargo de Carmen, si no que esta vez la que actualiza su sobrina Patricia, que os explico un poquito mi punto de vista sobre los carnavales, esas fiestas de alegría ruido y colores que nos convierten por unas horas (o días depende de donde lo celebres) en algo gracioso, divertido y nos hace sentir otras cosas y te puedes disfrazar de lo que quieras.
Mi tía me dice ahora... ¿Por qué no explicas algo de la fiesta de la sardina? ¿Y qué es eso? Nosotros, los jóvenes ya no sabemos cosas sobre esas fiestas que mis padres y abuelos celebraban con mucha ilusión…Ya no sabemos cosas sobre este tipo de celebraciones.
Eso sí, daría cualquier cosa por ver por unas horas las fiestas de Gran Canaria, Brasil…
Escribe Carmen:
Quiero contarte el entierro de la sardina para que en el futuro lo sepas,
Cuando termina el carnaval empieza la cuaresma con el “Miércoles de Ceniza “.
El sacerdote va a cada una de las personas y le pone la señal de la cruz en la frente y va repitiendo “polvo eres y polvo te convertirás”.
El miércoles de ceniza es cuando se entierra la sardina y se da paso a la cuaresma, que es un periodo de 40 días que comprende desde el "Miércoles de Ceniza" hasta el "Domingo de Ramos". Pero esto es a nivel religioso, porque hoy también se celebra “El Entierro de la Sardina”, lo cual quiere decir que las fiestas de carnaval llegan a su fin.
Y ¿Qué es la cuaresma? pues son 40 días durante los cristianos se preparan para celebrar la Pascua de Resurrección. Es un tiempo de penitencia, ayuno y oración.
¡¡Patri!! ¿que te parece la historia de la sardina?...
Un programa que se ha convertido en leyenda por derecho propio, creador de otra forma de hacer televisión. Ellos han inventado un nuevo lenguaje y han enseñado a las demás cadenas cómo convertir la tradicional y pastelera prensa rosa en una información directa, ágil y, sí, a veces agresiva.
“Y LLEGO EL TOMATE”
Hubo un tiempo en que ser famosos sólo implicaba beneficios y dinero fácil gracias a respetuosas exclusivas, arbolito de navidad mediante o boda de rigor en la capilla feliz. Hasta que llegó el Tomate. Cruzaron límites, traspasaron fronteras antes intocables y enfadaron a muchos para demostrar que otra información era posible.
Pasaron de hablar de los personajes de siempre a inventar personajes de hoy, subieron los colores a la prensa rosa, decidieron no casarse con ningún famoso, inventaron una nueva forma de administrar la información, además de un lenguaje propio. Hoy, hasta los famosos bromean entre sí con una amenaza sorda: "a que se lo digo al Tomate". Todo el mundo sabe lo que es 'tomar tomate', en fin los vamos a echar de menos aunque a veces se pasaban un motón y por eso los veíamos.
Adiós Jorge Javier y a Carmen Alcalde los veremos en otros programas seguro.
.