
.
Hoy enpieza "GRAN HERMANO 10"para los que seguimos este concurso, lo que más deseamos es, ¡ver el momentazo de quien entra en la casa!
Hoy todo sera maravilloso y amoroso, mañana se criticarán y se tirarán de los pelos...no nos perderemos detalle alguno jeje.
Será presentando por nuestra querida "Mercedes Milá" me gusta mucho el ímpetu que pone, y el devate creo que lo hace "Jorge Javier".
Voy a cenar que enpieza "GRAN HERMANO10"....
La serie se desarrolla en Wisteria Lane. Trata de las vidas de cuatro amas de casa, a través de sus vidas domésticas a la vez que se revelan varios misterios acerca de sus maridos, amigos y vecinos. El tono y estilo de la serie combina elementos de drama, comedia, misterio, culebrón y sátira.
Lo sigo desde el primer capitulo, empezó a emitirse en tve1, y ahora lo emiten en la 2 los miércoles a las nueve y media, la serie me encanta estoy muy enganchada, las chicas lo hacen fenomenal les pasan cosas muy extrañas, te emocionan.
Nunca he visto una calle donde todos guardan secretos, infidelidades, rupturas, asesinatos y dónde las mujeres están desesperadas.
Yo la recomiendo, te tiene en “vilo” durante casi la hora de emisión.
La madrileña estación de tren tuvo a sus viajeros "congelados" en una determinada postura durante cinco minutos.
Cientos de personas se dieron cita el lunes por la tarde a las 20:30 el sonido de un silbato dio comienzo a los cinco minutos de duración sin intentar moverte para nada.
Como diría Jesulin, en dos palabras “in-creíble” ver el video.
Hoy empieza el primer día de primavera 21 de marzo, ¡y es mi cumpleaños!, cumplo unos titantos…
He oído en la radio que hace unos trescientos años, que no coincidían las Fiestas Falleras de Valencia, con la Semana Santa, y mi cumpleaños ha caído en “Viernes Santo” es un día especial.
Hoy hemos ido a comer fuera, al lado de la playa… oyendo las olas del mar !Y por fin! huele a primavera se acabo el invierno ya se notan los días largos.
PRIMAVERA SOSEGADA
Fernando Pessoa
Despierto siempre antes que raye el día
Y escribo con el sueño que perdí.
Después, en el torpor que el alma enfría,
La aurora aguardo, que ya tantas vi.
Miro, olvidado, el ceniciento verde
Que azula de los gallos el cantar.
¿Qué es malo no dormir? Uno se pierde
lo que la muerte da para empezar.
Oh primavera sosegada, aurora,
Enseña a mi torpor, que el alma enfría,
Qué es lo que al alma lívida colora
Con lo que ocurrirá durante el día.
No sigas a un amor que te hizo sufrir, un amor que un día se olvido de ti y lo peor, un amor que un día se fue de ti. No confíes en alguien que te dijo 'te lo juro', 'que lloró', y luego te reemplazo sin ningún dolor. Recuerda: quien se fue sin ser echado, vuelve sin ser llamado!
El amor es una condición en la que la felicidad de otra persona es esencial para tu propia felicidad.
El tiempo es demasiado lento para los que esperan, demasiado rápido para los que temen, demasiado largo para los que lamentan, demasiado corto para los que celebran. Pero para los que aman, el tiempo es la eternidad.
Si rechazamos el amor que se nos da, si nos negamos dar amor porque tememos dolor o pérdida, entonces nuestra vida estará vacía, y nuestra pérdida mayor.
No olvides nunca que la fuerza más poderosa en la tierra es el amor...
Bueno, bueno, hoy la actualización no corre a cargo de Carmen, si no que esta vez la que actualiza su sobrina Patricia, que os explico un poquito mi punto de vista sobre los carnavales, esas fiestas de alegría ruido y colores que nos convierten por unas horas (o días depende de donde lo celebres) en algo gracioso, divertido y nos hace sentir otras cosas y te puedes disfrazar de lo que quieras.
Mi tía me dice ahora... ¿Por qué no explicas algo de la fiesta de la sardina? ¿Y qué es eso? Nosotros, los jóvenes ya no sabemos cosas sobre esas fiestas que mis padres y abuelos celebraban con mucha ilusión…Ya no sabemos cosas sobre este tipo de celebraciones.
Eso sí, daría cualquier cosa por ver por unas horas las fiestas de Gran Canaria, Brasil…
Escribe Carmen:
Quiero contarte el entierro de la sardina para que en el futuro lo sepas,
Cuando termina el carnaval empieza la cuaresma con el “Miércoles de Ceniza “.
El sacerdote va a cada una de las personas y le pone la señal de la cruz en la frente y va repitiendo “polvo eres y polvo te convertirás”.
El miércoles de ceniza es cuando se entierra la sardina y se da paso a la cuaresma, que es un periodo de 40 días que comprende desde el "Miércoles de Ceniza" hasta el "Domingo de Ramos". Pero esto es a nivel religioso, porque hoy también se celebra “El Entierro de la Sardina”, lo cual quiere decir que las fiestas de carnaval llegan a su fin.
Y ¿Qué es la cuaresma? pues son 40 días durante los cristianos se preparan para celebrar la Pascua de Resurrección. Es un tiempo de penitencia, ayuno y oración.
¡¡Patri!! ¿que te parece la historia de la sardina?...
Un programa que se ha convertido en leyenda por derecho propio, creador de otra forma de hacer televisión. Ellos han inventado un nuevo lenguaje y han enseñado a las demás cadenas cómo convertir la tradicional y pastelera prensa rosa en una información directa, ágil y, sí, a veces agresiva.
“Y LLEGO EL TOMATE”
Hubo un tiempo en que ser famosos sólo implicaba beneficios y dinero fácil gracias a respetuosas exclusivas, arbolito de navidad mediante o boda de rigor en la capilla feliz. Hasta que llegó el Tomate. Cruzaron límites, traspasaron fronteras antes intocables y enfadaron a muchos para demostrar que otra información era posible.
Pasaron de hablar de los personajes de siempre a inventar personajes de hoy, subieron los colores a la prensa rosa, decidieron no casarse con ningún famoso, inventaron una nueva forma de administrar la información, además de un lenguaje propio. Hoy, hasta los famosos bromean entre sí con una amenaza sorda: "a que se lo digo al Tomate". Todo el mundo sabe lo que es 'tomar tomate', en fin los vamos a echar de menos aunque a veces se pasaban un motón y por eso los veíamos.
Adiós Jorge Javier y a Carmen Alcalde los veremos en otros programas seguro.
.
Cositas sobre las sevillanas, estoy aprendiendo a bailarlas desde hace un mes, y yo pensaba que seria más fácil que la “danza del vientre”, que equivocada estaba.
Chari, nos enseña a bailarlas y dice que para la “feria de abril” ¡ya bailaremos!, (que valor tiene), yo le dije que de que año.
El primer pase y el segundo de las sevillanas lo llevo bien, el careo también, pero cuando tenemos que mover las manos al compás de los pies eso esta más chungo. Ya pronto estamos haciéndonos el vestido de faralá.
Las sevillanas, es el cante y baile típicos de diferentes ferias de la región de Andalucía, las del rocío las de la feria de abril etc. Las sevillanas se suele bailar por pareja, salvo excepciones y hay combinaciones donde el baile lo ejecuta una formación de más de dos personas al mismo tiempo, al son de las cuatro coplas en que se divide la sevillana. Se pueden diferenciar cuatro movimientos dentro del baile: paseíllos, pasadas, careos y remate. La última copla se hace coincidir la música y el baile haciendo un bonito y a veces romántico y provocativo desplante.
Su compás es de 3 x 4, es decir, de tres tiempos. De estos tiempos, el primero es fuerte y los dos siguientes son flojos.
¡Nos veremos en la feria!….
.
.
Ayer me sentí como Julia Roberts en “Pretty Woman” bolsas por aquí bolsas por allá, y muy contenta por las compras hechas, que si un par de pantalones, que si blusas, un abrigo, en fin, que eso de que los “Reyes Magos” dejen dinero va muy bien para ir de rebajas al día siguiente.
Es una locura entrar en una tienda y ver como la ropa está tirada por el suelo y no las recoge nadie. En general, si que veo que las mismas prendas las rebajan hasta un cincuenta por ciento, otras prendas son de otras temporadas, y otras que no valen para nada en la primera lavada las tienes que tirar por que encojen o se hacen agujeros, hay que tener “mucho ojo” te pueden dar gato por liebre.
Este año acudimos en masa a las rebajas pero con menos dinero que otros años.
Uno de cada cinco comercios será inspeccionado para ver si cumplen las normativas que acabaran el treinta y uno de marzo.
“FELICES REBAJAS Y GASTAR POCO Y MUCHO OJO”